Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Estrategias para promover Paraguay como destino turístico en Bolivia

https://revistatouring.com.py/wp-content/uploads/2025/02/salto.jpg

Paraguay ha iniciado una campaña en la región para destacarse como un destino turístico tentador para los visitantes bolivianos, resaltando su patrimonio cultural, su historia y las experiencias naturales que brinda su tierra. La táctica se lleva a cabo en el contexto de una colaboración entre naciones, con el objetivo de impulsar el turismo en ambos países y promover el movimiento de turistas regionales como parte de una recuperación constante del sector.

Como parte de esta iniciativa, se han realizado actividades promocionales en Santa Cruz de la Sierra, una de las ciudades más importantes de Bolivia y con gran potencial emisor de turistas. Las autoridades del área turística paraguaya destacaron que este esfuerzo responde al creciente interés del público boliviano por explorar nuevas alternativas de viaje accesibles y de calidad, en un contexto donde los destinos regionales se vuelven cada vez más relevantes.

La capital paraguaya, Asunción, y Ciudad del Este, uno de los principales polos comerciales del país, son presentadas como las principales puertas de entrada para los visitantes bolivianos. La oferta turística incluye desde circuitos urbanos históricos, arquitectura colonial y modernista, hasta rutas de compras, gastronomía típica y actividades culturales. Además, se resalta la posibilidad de combinar la experiencia con destinos naturales, como los humedales del Chaco o áreas protegidas cercanas a la frontera.

La proximidad entre las dos naciones es fundamental en esta táctica. Con rutas terrestres y aéreas en expansión, se pretende minimizar las barreras de ingreso y facilitar los desplazamientos de corta y media duración. La sinergia entre ambos mercados, junto con las afinidades culturales, también promueve una experiencia de viaje más sencilla para los viajeros bolivianos.

Un propósito clave es ampliar la fuente de visitantes extranjeros en Paraguay, que tradicionalmente ha contado con muchos turistas de naciones cercanas como Argentina y Brasil. Bolivia ofrece una posibilidad de expansión, particularmente con la creación de paquetes turísticos alineados a sus gustos, que integren servicios urbanos con experiencias de turismo natural, espiritual y cultural.

Durante los eventos promocionales realizados en Santa Cruz, se llevaron a cabo rondas de negocios entre operadores turísticos de ambos países, capacitaciones para agentes de viajes y presentaciones institucionales para medios y actores clave del sector. Las actividades fueron bien recibidas y se espera que tengan un impacto positivo en la comercialización de Paraguay como destino en las agencias bolivianas.

La iniciativa es parte de una estrategia más ambiciosa que busca la unificación regional del turismo en el Cono Sur, e involucra a otros países como Argentina y Chile. A través de este compromiso, Paraguay confirma su objetivo de establecerse como un participante destacado en el panorama turístico de Sudamérica, particularmente para aquellos turistas que desean vivencias genuinas y asequibles.

En los siguientes meses, se anticipa la implementación de iniciativas promocionales y acuerdos de colaboración bilateral, los cuales abarcan la optimización de la conectividad, la simplificación de los procedimientos migratorios y la creación de rutas temáticas entre los dos países. El objetivo es evidente: atraer a un número creciente de turistas bolivianos para que seleccionen Paraguay como su futuro destino.

Por Emigdio Zamudio