Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Mensaje del Cohep: unidad y respeto en las elecciones primarias hondureñas

https://www.laprensa.hn/binrepository/1260x945/0c0/0d0/none/11004/DNFR/imagen-a20250123t040112-m-192-168-50_10053742_20250302193945.jpg

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el principal ente del sector privado en Honduras, instó este lunes a los ciudadanos a participar de manera activa en las elecciones primarias del próximo domingo, 9 de marzo de 2025. Este evento electoral, que seleccionará a los candidatos de los principales partidos políticos del país, es considerado un paso esencial para el fortalecimiento de la democracia en Honduras. En su comunicado, el Cohep expresó su deseo de que el proceso electoral se realice en un entorno de paz, orden y respeto mutuo, subrayando la importancia de asegurar un ejercicio democrático ejemplar en todo el país.

El Cohep destacó que estas elecciones son una oportunidad para que los ciudadanos hondureños ejerzan su derecho al voto de manera informada y meditada. «Cada voto importa y representa una ocasión para construir el futuro que anhelamos como país», manifestó la organización. Además, subrayó que votar no es solo un derecho, sino también una responsabilidad cívica crucial para el avance político y social de Honduras.

Primarias electorales en un momento clave

Elecciones primarias en un contexto crucial

El Cohep subrayó la importancia de preservar la libertad de expresión como un pilar esencial de la democracia y resaltó el papel vital de los medios de comunicación en asegurar la transparencia durante el proceso electoral. En su comunicado, la organización exhortó a todas las partes implicadas a «respetar y cooperar» con los medios, reconociendo su función en la información al público y en la vigilancia de la integridad del proceso.

Convocatoria a los jóvenes y a la cohesión nacional

Llamado a la juventud y la unidad nacional

Asimismo, el sector privado resaltó la importancia de transformar la jornada electoral en un modelo de participación cívica y diálogo constructivo, evitando la violencia política. «Este proceso debe llevarse a cabo en un clima de paz, orden y respeto mutuo, asegurando de esta manera un ejercicio democrático ejemplar», destacó el Cohep.

El organismo también reafirmó su compromiso con un sistema democrático que refleje fielmente la voluntad del pueblo y fomente la justicia, los derechos y las libertades de todos los hondureños. «No dejes que otros elijan por ti: reflexiona, decide y vota por Honduras», finalizó el comunicado, subrayando la importancia de hacer elecciones informadas y conscientes en las urnas.

El organismo también reiteró su compromiso con un sistema democrático que refleje fielmente la voluntad popular y promueva la justicia, los derechos y las libertades de todos los hondureños. “No permitas que otros decidan por ti: analiza, decide y vota por Honduras”, concluyó el comunicado, enfatizando la importancia de tomar decisiones informadas y conscientes en las urnas.

Para asegurar la claridad del proceso electoral, más de mil observadores tanto nacionales como internacionales estarán presentes durante las elecciones preliminares. Entre las entidades que participarán se cuentan la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), lo cual destaca la relevancia de este evento para la estabilidad política de la nación.

Aunque las elecciones preliminares no son obligatorias, ofrecen una oportunidad para que los hondureños expresen su voluntad y ayuden a edificar un sistema democrático sólido. El Cohep confía en que esta jornada se convertirá en un ejemplo de civismo y unión nacional, estableciendo las bases para las elecciones generales de noviembre y el futuro de Honduras.

Las elecciones primarias, aunque no son obligatorias, representan una oportunidad para que los hondureños expresen su voluntad y contribuyan a la construcción de un sistema democrático robusto. El Cohep espera que esta jornada sea un ejemplo de civismo y unidad nacional, sentando las bases para las elecciones generales de noviembre y el futuro de Honduras.

Con su llamado a la paz, el orden y el respeto mutuo, el Cohep reafirma su compromiso con la democracia y la participación ciudadana, haciendo un énfasis especial en la importancia de construir un país más unido y próspero a través del ejercicio del voto.

By Emigdio Zamudio