Por días, las relaciones entre Colombia y Guatemala están tensas a raíz de la decisión del país centroamericano de vincular a una juicio judicial al ministro de Defensa, Iván Velásquez.
Se trata de una Nación con la cual Colombia mantiene lazos comerciales desde hace un tiempo, y por el momento, el cancelador Álvaro Leyva descartó que se vayan a revisar las relaciones existentes, aunque sí se analizará qué está ocurriendo.
(Lea también: Crisis Colombia y Guatemala: ¿cederá la tensión por proceso contra Mindefensa?)
Bajo este contexto, es importante conocer que tan grande esa relación comercial que se mantiene y que tanto podría perder colombia o guatemala si llegaran a un mameluco.
Del acuerdo con datos del Dane, entre enero y noviembre de 2022 Colombia exportó a Guatemala más de $ 262,2 millones en diferentes productos no minero energéticos, cifra que es superior en un 15.8 por ciento frente a la registrada en el mismo periodo de 2021.
Estas representan exportaciones solamente el 1.3 por ciento de todas las ventas que reportó el país durante este mes, el sumaron fue de 19.844 millones de dólares (+20,9 por ciento), el valor más alto registrado en un período del año pasado a noviembre.
Esta cifra el movieron 692 empresas de 16 departamentos que exportan bienes no mineros en Guatemala. Lideró Antioquia, con ventas por 57,06 millones de dólares, seguido por Bogotá (52,2 millones de dólares), Bolívar (38,4 millones de dólares), Valle del Cauca (35 millones de dólares) y Cundinamarca (27,8 millones de dólares).
(Lea también: Crisis con Guatemala: ¿hasta dónde puede llegar tensión por caso Velásquez?)
Lo que mas envió durante este periodo de tiempo fue electrodomésticos, plásticos y productos farmacéuticos. Tenga en cuenta que durante estos meses las exportaciones de plástico en formas primarias cayeron 36.8 por ciento, mientras que las de artículos del hogar aumentaron 77.5 por ciento.
En cualquiera que tenga inversiones, en Guatemala llegaron 103.9 millones de dólares –al tercer trimestre de 2022- de inversionistas colombianos. Por el contrario, los guatemaltecos sacaron de Colombia 20,4 millones de dólares en este mismo tiempo.
Pero la relación comercial entre Colombia y Guatemala va más allá de las exportaciones. En este país tu presencia varía empresas nacionales como Bancolombia, el Grupo Energía Bogotá (EEBIS y Conecta), EPM (EEGSA y TRELEC), Grupo Argos (Argos Guatemala), Quala, Colombina y Vélez.
Ver más noticias sobre Honduras