Costos de reconstrucción del aeropuerto Villeda Morales aumentaron en 34,3 millones. Además, solo una persona podrá ingresar al área de entrega para recoger a un familiar o amigo.
Esta medida se implementó debido a que las instalaciones del aeropuerto no pueden albergar la gran cantidad de personas que llegan para acompañar o recibir a los viajeros, lo que afecta la adecuada preparación de los trámites aeroportuarios.
Ricardo Martínez, Secretario Ejecutivo de la Autoridad Aeroportuaria Nacional (SAN), explicó que actualmente el Aeropuerto Ramón Villeda Morales se encuentra en proceso de reconstrucción y ampliación, lo que impide el ingreso de muchas personas al área de documentos.
“Básicamente el Aeropuerto de San Pedro Sula está renovando todo el sistema electromecánico y construyendo dos terminales”, explicó Martínez.
El secretario explicó que durante la temporada se atienden a más de 2.500 pasajeros por día. “Multiplique eso por al menos tres para tener en cuenta a todos los familiares y amigos que vienen a despedir o saludar a los pasajeros; «Satura la capacidad del área de check-in de las aerolíneas».
Una medida temporal
El funcionario enfatizó que «el objetivo no es restringir los derechos de las personas, sino garantizar que los pasajeros puedan volar sin inconvenientes».
Es de público conocimiento que el tránsito por esta terminal aérea es casi imposible en el país durante el horario pico de llegada de vuelos internacionales, de 11:00 a 14:00 horas. La restricción en el aeropuerto es temporal.
Este problema también afecta al Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez de Roatán, debido a la gran afluencia de turistas que llegan a la isla, lo que genera limitaciones en las instalaciones de la terminal.