Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Disminución de la demanda de préstamos garantizados hasta 2024

Disminución de la demanda de préstamos garantizados hasta 2024

Demanda de préstamos garantizados en 2024 será menor que en 2023. Francisco Fortín, director general de Confianza SA-FGR, anunció que espera garantizar 35.000 créditos al cierre de este año, lo que significa 10.000 garantías menos que en 2023. 45.000 en 2023, que es el 22,2 por ciento.

Mario Andino Avendaño, presidente de Confianza, atribuyó esta disminución a varios factores, entre ellos el clima de negocios en el país y la migración. Armando Urtecho, director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), destacó la importancia de la penetración de garantías en el sector rural, aunque señaló que otros temas dominan la agenda nacional.

Estas declaraciones las hicieron durante el vigésimo séptimo Foro Iberoamericano “Garantías y sistemas de financiación para las Pymes”, que se desarrollará los días 26 y 27 de este mes en la capital. El lema del evento es “Sistemas de garantía ante el entorno geopolítico, tecnológico y climático”, y se esperan más de 150 participantes de diferentes países y ponentes internacionales.

Andino también destacó que si bien las garantías son un producto relativamente nuevo en el país, han tenido buena acogida en varios sectores de la economía. Desde 2015 hasta 2024 en agosto Se emitieron 249.511 avales por un total de 22.998 millones. créditos en lempiras, 1,421,124 personas beneficiadas y participan 50 instituciones financieras.

By Emigdio Zamudio