En el dinámico panorama empresarial actual, la logística se ha convertido en un factor esencial para lograr el éxito. Esta disciplina abarca todas las actividades vinculadas al desplazamiento de bienes y servicios, desde la obtención de materias primas hasta la entrega final al consumidor. Entender los más importantes tipos de logística utilizados hoy en día en Brasil y seleccionar el más apropiado para el perfil de tu empresa puede significar la diferencia entre una cadena de suministro eficiente y otra perjudicada por retrasos o ineficiencias.
Es aconsejable instruirse minuciosamente acerca de los sistemas de logística que más se adecúen a las necesidades específicas de cada empresa, ya que la meta es operar eficientemente con el fin de comenzar a validar avances dentro de la cadena de suministro. Asimismo, programas especializados en última milla como Delego han llegado a consolidarse como una herramienta moderna indispensable para optimizar la logística.
Si resides en Brasil y buscas optimizar la cadena de suministro de tu empresa mediante un empleo eficiente de la logística, no dejes de leer la información siguiente.
Principales tipos de logística en Brasil: guía imprescindible para empresas
Aunque cada sistema de logística se fundamenta en la organización y manejo de los procesos relativos al movimiento de productos o servicios desde su punto de origen hasta su destino final, hay distintos tipos que dependen de características más específicas, según la zona o la empresa.
A continuación, podrás conocer más a fondo sobre los tipos principales de logística y cómo mejoran los procesos internos de las empresas:
Logística de transporte
La logística de transporte busca optimizar las rutas de distribución, abarcando desde la obtención de materias primas hasta la entrega al consumidor final. Su meta principal es identificar el trayecto más eficiente, sobre todo cuando los proveedores y consumidores se encuentran dispersos geográficamente. Esto también implica, por supuesto, la gestión de la carga.
Logística de información
Se responsabiliza de gestionar el flujo de información relacionado con el movimiento de materiales. La precisión y la oportunidad de esta información son esenciales para mejorar la producción. Además, tanto la escasez como el exceso de información pueden causar disrupciones. Comprende la gestión de datos internos y externos, su procesamiento y la producción de la documentación necesaria para cumplir con las exigencias legales.
Logística de producción
La logística de producción es una parte integral de cualquier proceso industrial, ocurriendo directamente en las instalaciones de fabricación. Su objetivo principal es optimizar el flujo de recursos, desde las materias primas hasta el producto final, incluyendo el manejo del flujo de efectivo. A través de una gestión eficiente, se consiguen reducir los costos de producción.
Logística de stock
La función de la logística de inventario o stock comienza con la gestión eficiente de los niveles de materias primas y productos terminados. Los expertos en logística vigilan constantemente estos niveles, realizan ajustes y optimizan los procesos de producción para evitar excesos o carencias. De este modo, el objetivo principal es asegurar un flujo constante de productos, sin acumular inventario innecesario.
Logística de distribución
En cambio, este tipo de logística abarca todas las etapas que llevan un producto desde la línea de producción hasta el cliente final. Esto incluye el almacenamiento, el transporte y la entrega, tanto de bienes físicos como de servicios asociados. A diferencia del marketing o las ventas, la logística de distribución se centra en los aspectos operativos y técnicos de la entrega, asegurando que el producto llegue al cliente dentro de los plazos y condiciones acordadas. La utilización de herramientas tecnológicas que permitan optimizar la planificación de rutas, la asignación de flota, la notificación a los clientes y el monitoreo en tiempo real es crucial para reducir costos y fidelizar a los clientes. También, garantiza una logística de distribución eficiente.
Delego: software de última milla que mejora la logística de tu negocio
Generalmente, la optimización de los procesos de una empresa requiere de distintos tipos de logística al mismo tiempo. Sin embargo, algunos son esenciales para el éxito empresarial, como la logística de distribución, pues es la única que garantiza que tus productos o servicios lleguen a tus clientes y puedas construir su lealtad.
Las logísticas fundamentales para el crecimiento de tu negocio deben ir de la mano con herramientas que te ayuden a maximizar la productividad, como Delego, el software de última milla.
Este software garantiza una asignación automática adecuada, al contar con monitoreo en tiempo real de la flota, lo que también permite una eficaz planificación de rutas. Asimismo, posibilita la notificación a los clientes para que estos conozcan el estado de su entrega; al mismo tiempo, ofrece la carga de formularios personalizados, permitiendo dejar constancia de las facturas o entregas de productos o servicios.
Delego no solo es una herramienta tecnológica útil para optimizar la logística de distribución, sino que también aporta a un tramo fundamental del negocio, ya que las entregas a tiempo y en condiciones promueven la satisfacción de los clientes y posibilitan una fidelización de los mismos. A su vez, la implementación de este software de última milla te asegura una reducción de costos, ya que evita gastos innecesarios en combustible y permite ver el rendimiento de la flota de transporte en su trabajo cotidiano.
Si estás en Brasil y deseas obtener más información sobre sus capacidades como software de logística de transporte, puedes visitar aquí y solicitar un demo gratuito.